El fabricante sur coreano Samsung es una de las marcas más reconocidas en todo el mundo, siendo líder en numerosos sectores de la industria electrónica. Pese a que popularmente se le conoce en mayor parte por sus dispositivos electrónicos (smartphones, tablets, electrodomésticos del hogar…), también trabaja en otras ramas como la industria automotriz, aérea, marítima, servicios financieros, etcétera.
Curiosamente, en sus inicios (1938), esta popular compañía se encargaba de la venta de verduras, pescado y frutas en Dageo (Corea del Sur) que exportaba a otros lugares como Manchuria y Beijing. Tras crecer el negocio, su presidente y fundador Byung-Chull Lee evolucionó la empresa y comenzó a adentrarse en otras áreas. De esta forma en 1969 nacía Samsung Electronics y más tarde otras filiales como Samsung Mobile, todas ellas cosechando un gran éxito.
Tanto Samsung Mobile como Samsung Electronics son dos de las marcas más importantes del mundo. Esta última es la segunda mayor productora del mundo en venta de productos de telecomunicación, pantallas y electrodomésticos, siendo además la primera en lanzar varios productos a nivel mundial, como fue el caso de la televisión de Plasma. Por su parte, la división destinada a móviles, tablets y wearables, ocupa el primer lugar en ventas luchando con la compañía norteamericana Apple, su principal competencia.
¿Cuánto gana Samsung?
Durante 2014 el fabricante asiático obtuvo un beneficio neto fue de 6.100 millones de dólares, al cambio unos 5.380 millones de euros, lo que supuso una caída de un 19% respecto al año anterior. En cuanto a ingresos de forma general (sin tener en cuenta los gastos) fueron de nada más y nada menos que 44.971 millones de euros.
De esta forma Samsung continúa a la cabeza como la empresa que ingresa una mayor cantidad de dinero en el sector, aunque sí ha sufrido una caída considerable en sus ganancias, lo cual ha sido debido, en parte, a la expansión de otras marcas asiáticas alrededor de todo el mundo.